95 de cada 100 animales domésticos y callejeros de la zona sur tienen Rickettsia, una enfermedad transmitida al hombre a través de las garrapatas, pulgas y piojos.

Fue, el Presidente de la Asociación Pro Animal (Proani), Daniel González Narváez, quien declaró que la cifra es alarmante ya que existen por los menos 60 mil perros y gatos en situación de calle.

Detalló que ante la situación hay un foco rojo, ya que además de perros y gatos, también los caballos, mapaches, entre otros animales pueden tener esta enfermedad.

Explicó que la Rickettsia provoca fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolor muscular, sangrados leves de encías o en cualquier otro sitio.

“Nosotros al mes hacemos hasta cien exámenes a diferentes tipo de animales, aunque la mayoría son a perros y el 95% de los casos son positivos”, argumentó.

Detalló que: “Entonces lo más recomendable es tener aseados a las mascotas, así como también tomar precauciones como limpiar las casas o donde estén los animales”.

González Narváez aseveró que la llamada garrapata café, es la que más transmite esta enfermedad, e incluso dijo puede llevar a la muerte.

Hasta el momento, la Jurisdicción Sanitaria no ha reportado casos en la zona sur de Tamaulipas, pues los que se han presentado han sido en zonas rurales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts