El Centro de Integración Juvenil de Tampico ha detectado 305 nuevos casos en el año y el 70 por ciento son jóvenes de 13 a 15 años , quienes fueron “cachados” fumando Mota o ingiriendo alcohol a escondidas en la escuela.
Se trata de un consumo por primera vez , por experimentar , debido a que vienen en matrimonios disfuncionales señaló el Director de este Centro, Jorge Avalos Castelán.
Se trata precisamente de los jóvenes del nivel secundaria de Tampico, Madero y Altamira, los que más fácilmente caen a las garras del vicio, y quienes acuden a este centro a pedir ayuda para no caer en una adicción.
Son llevados por parte de sus padres de familia para salir de este cuadro y evitar que se convierta en una adicción, pese a que la mayoría son descubiertos en esta situación por parte de sus maestros.
Cada uno de ellos entran a una rehabilitación terapéutica, y al mismo tiempo los padres de familia tienen que hacer un tratamiento para poder colaborar en que sus hijos salgan de este bache.
En agosto del 2015 se tenía una cifra de 255 pacientes en atención de primera vez, haciendo un comparativo, se tiene un promedio de un disparo del 20 por ciento, lo que arroja que el problema va en aumento.
Cada vez se hace más común este tipo de problemas que enfrentan los adolescentes en la zona sur de Tamaulipas.