El día de ayer en el Congreso del Estado los legisladores hicieron un ajuste al código penal para el Estado de Tamaulipas agregando el acoso sexual como un delito tipificado.
Fue el Diputado, Ciro Hernández Arteaga, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado quien manifestó que: “Se ajustó el código penal para el Estado de Tamaulipas en el artículo 276 en donde se tipifica y se agrega el acoso sexual por que antes estaba solo el hostigamiento y el acoso puede ser verbal no verbal con violencia incluso para las mujeres, para los menores y para personas incapaces que pueden sufrir este tipo de delito”.
Explicó que las penas continúan siendo las mismas pero también tuvieron ajustes para ser más severas por lo que ahora son de cinco a diez años de prisión para quien viole la ley en este rubro.
Detalló que se modificó una fracción ya que solo se contemplaba el hostigamiento mientras que la palabra acoso no existía en el código penal.
“Se modificó una fracción por que nada mas se tenía contemplado el hostigamiento la palabra como tal acoso no existía en la legislatura local no existía en el código penal para Tamaulipas, entonces se ajusta y queda de esta forma para proteger a los que son vulnerables en este delito”, refirió.
Comentó que, quienes más sufren de este tipo de violencia son las mujeres que en el ámbito laboral son víctimas de hostigamiento a cambio de promoción en el empleo e incluso a cambio de permanecer en su empleo.
“Independientemente el acoso va a quedar tipificado, aquí ahora influye mucho a que la víctima lo denuncie, el acoso puede ser verbal, no verbal, puede ser a través de una llamada telefónica o algo, es muy importante que la mujer o algún familiar lo denuncie”, apuntó.
Agregó que: “Hay muchos casos sobre todo en la cuestión de la violencia contra las mujeres se ha incrementado en algunas partes, no tengo el dato preciso pero se prevé hablando de la leyenda víctimas antes de que muchas personas se conviertan en víctimas fortalecer los instrumentos para no llegar a estas consecuencias”.
Mencionó que a la ley de víctimas se le realizaron ajustes en el pleno de Congreso, siendo uno de ellos que solo haya un representante del Congreso y se pidió otro integrante que sea el presidente de la comisión de justicia por lo que ya habrá dos opiniones por parte del poder legislativo que estarán en el órgano estatal para la atención a las víctimas.