DIF estatal creará centros para apoyar a menores que perdieron a sus padres en años pasados por la inseguridad que vivió Tamaulipas.

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tamaulipas, señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca dió a conocer que están trabajando en un proyecto para creación de centros donde se atenderán los menores que perdieron a sus padres años atrás cuando Tamaulipas vivía tiempos de inseguridad.

“Es un proyecto que lanzaremos próximamente donde vamos a darles apoyo a todos esos menores que quedaron huérfanos que sus padres fueron víctimas de la inseguridad y la violencia en nuestro estado”, aseveró.

Detalló que: “El DIF Tamaulipas creará un programa donde se le dará apoyo a todos los familiares que están a cargo de esos niños para que no sean una carga cuando los abuelos ya no estaban preparados para atender a menores y hasta ahorita llevamos más de mil 700 niños registrados sin lanzar el programa entonces sabemos que el día que se lance públicamente el programa tendremos muchos más menores que atender”.

En cuanto al recurso señaló, buscarán obtener un redondeo trabajando con empresas privadas creando un fondo y si es preciso hacer una legislación para ello.

“La idea aquí es crear un fondo donde se les de seguimiento pasando nuestro sexenio también que esos niños puedan tener una seguridad, ir a la escuela, tener estudios y que puedan cambiar su vida que no por esta situación su vida sea desagradable”, refirió.

Dijo desconocer la cifra exacta de los centros que se harán para estas acciones y mencionó por lo pronto harán guarderías en los centros que antigüamente eran del programa “Mujeres con valor” en donde se recibirán niños de nivel primaria para que tengan atención para sus tareas así como clases de deportes y cultura evitando así que los niños estén en la calle vinculados a la delincuencia.

Dejó en claro que los niños que recibirán este apoyo son menores, hijos de padres y madres desaparecidos durante gobiernos anteriores, indicando que Reynosa y San Fernando son los municipios donde más se registran estos casos pues la violencia siempre fue mayor en ambos lug

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts