El Coordinador en la zona sur de la Policía Estatal Acreditable, Alejandro Beaven Magaña reconoció que es un método que se utiliza bastante y es muy común que las unidades motrices no cuenten con placas así como que la mayoría de los delitos no se reportan.
“Hay que estar bien atentos se ha puesto en las mesas de seguridad que si las motos tuvieran placas nos ayudaría mucho pero la mayoría de las motos andan sin placa”, asevero.
Añadió que: “Hay que hacer un operativo de todos los vehículos, hay muchos vehículos que no traen placas, que están polarizados, que tienen placa sobre puesta, y casos de vehículo sin placa”.
Beaven Magaña explicó que a los vehículos o motocicletas sin placa no los puede detener la Policía pues no es su competencia sin embargo, con placas sobre puestas si es un delito.
Finalmente, comentó que la mayoría de las detenciones que realiza la Policía Estatal son por faltas al mando.