México expone en ParLatino estratégicas para dar oportunidades a jóvenes.  

En el marco del Parlamento Latinoamericano y Caribeño congresista, diputados y representantes sociales de diversos paises expusieron la creciente problemática de la falta de oportunidades laborales y de crecimiento para los jóvenes. 

La diputada federal mexicana, Montserrat Arcos Velázquez, expuso las estrategia que el Gobierno que representa aplica por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para ampliar las posibilidades de empleo de las nuevas generaciones que se incorporan al marco laboral.

El ParLatino se desarrolló hoy 15 de Septiembre en la Ciudad de Panamá, llevándose a cabo el Foro de Empleo Juvenil asistiendo miembros de las distintas comisiones del Parlatino como Asuntos Laborales y Previsión Social, Equidad de Género, Niñez y Juventud entre otras.

El tema central fue los obstáculos que enfrenta la juventud de América latina y el Caribe para insertarse en el mercado laboral a fin de desarrollar acciones conjuntas, focalizadas y hemisfericas para poder solucionar este problema social.

Arcos Velázquez, miembro de la comisión de Equidad de Género en el ParLatino, en su intervención señaló que “los jóvenes en estos días buscan como opción el empleo informal ya que hay más oportunidad en este rubro,  pues los empleadores formales argumentan que la mano de obra no está calificada por la falta de experiencia de los jóvenes recien egresados”.

La legisladora tamaulipeca dio a conocer que “el gobierno mexicano a través de la SEP esta arduamente trabajando para la implementación del modelo mexicano de formación Dual, en el cual, se establece en los programas de estudio un equilibrio ente la formación teórica y la formación práctica, alternando el periodo de estudios entre el aula y espacios de práctica profesional, además de que pretende desarrollar en los jóvenes competencias necesarias para que logren un buen desempeño laboral al egresar”.

De acuerdo a proyecciones difundidas se estima que en América Latina existe un 55% de empleos informales contra 45% de empleos formales.

La Secretaría en conjunto con la cámara México-Alemana de comercio e industria y otras instancias gubernamentales, desarrolló el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), el cual adopta los elementos esenciales del modelo alemán y los adapta a la realidad nacional.

El ParLatino ue creado en Noviembre de 1964 por la Declaración de Lima e institucionalizado en diciembre de este mismo año, es un Organismo Intergubernamental de ámbito regional, permanente y unicameral con sede en Panamá y del cual Arcos Velázquez es representante de la Cámara de Diputados de México. .

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts