Estamos en plenas festividades de Halloween y Día de Muertos en esta fusión de festividades que nos hacen disfrutar verdaderamente tanto de la influencia gringa como de la belleza en la tradición nacional, y nuestros políticos locales son verdaderos personajes sacados de una terrorífica historia.
Basta nombrar a alguno de ellos para sentir miedo, para remontarnos a los trabajos y promesas que no cumplieron o eslóganes de campañas que jamás cristalizaron, dejándolos como verdaderos espíritus de terror y aquellos que no puedes revivir ni en día de Muertos.
Comenzamos con el “Franquestein” maderense y nos referimos ni más ni menos que al buen Erasmo González Robledo, el que tiene alma de priista, ahora piel de morenita, intenciones panistas e incluso a falta de alguien que lo pele incluso anda viendo la posibilidad de hacerse independiente.
Este personaje que erró al dejar el tricolor del que se habia beneficiado tanto y del que hubiera sido en el 2018 candidato natural, esta armado de piezas múltiples, tan amorfo y contradictorio a lo que decía con lo que hoy hace, el hijo de Don Erasmo es sin duda el Franquestein maderense.
A quien se le oye llorar por los pasillos de la Cámara de Diputados es al buen Esdras Romero Vega, ya que aseguran ve cerca su fin como Diputado Federal y quiere irse de Senador, en ese ejercicio de funcionario eterno, y se lo ha pedido en varias ocasiones a su jefe y padrino Carlos Antonio Romero Deschamps.
Pero la indefinición del añejo líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana tiene entristecido a Esdras a quien por sus lamentos y sollozos en la Cámara Baja ya se le conoce como “La Llorona” legislativa.
Y como no si en Madero encontraría un gremio en la Sección Uno cada vez más fragmentado y ya no sería absolutamente nadie en el Ayuntamiento, este es el momento para chapulinear al más viejo estilo de los funcionarios habidos de poder y de jugosos salarios.
Le sigue en esta lista de terror “La Momia” y recae nada más y nada menos que en Guadalupe González Galván, quien se niega a morir y se esfuerza por seguir reencarnando en las administraciones siguientes, ya lleva una eternidad en la polaca y simplemente no se llena.
Tiene de cabeza a sus dioses del más allá, incluso ha alzado la mano para ser considerado como candidato a la presidencia municipal de Ciudad Madero, pero que alguien le explique que ya su tiempo ha pasado, que su reinado es pasado y ahora ni con un buen amuleto de reencarnación lo logrará, ya es de esos cartuchos muy, pero muy, quemados.
Otro personaje es “El Chupacabras” que así han nombrado al empresario Jaime Turrubiates Solís, primero por no dejar gallina viva, por aquello de su negocio de pollos fritos, pero también por andar en la penumbra queriendo ganar terreno y ser considerado para la siguiente dupla para el 2018.
Si bien es cierto Jaime es un buen prospecto para terna está muy lejos de tener lo suficiente para ser, por el momento, otra vez alcalde apenas y le alcanzaría para ser considerado a la Diputación Federal, lo que no le caería nada mal con sus afanes expansionistas de Jaktur a otros lares nacionales.
Es en Ciudad Madero donde nace la historia de “La Mujer Vampiro”, la cual se repite en pleno 2017 pero ahora con la diputada Montserrat Arcos Velázquez, quien anda buscando de donde prenderse para seguir chupando sangre y con ello mantenerse muy vigente en eso de la siempre redituable política.
La Montse anda moviendo sus hilos para ser también considerada como candidata a la alcaldía de Madero, aunque ella tiene muy segura su manutención en el Estado de México ya que es muy apreciada por Alfredo del Mazo, actual gobernador al que ella ayudó a colocarse en ese puesto con operación política intensa.
El Dr. Ernesto Gutiérrez le dicen “La Tepa” por eso que hace desaparecer niños de las camas. Quien sabe a que se refieran.
Y en la política local aparecen nuevos personajes como “El Catrín” con Adrián Oseguera quien es de los que más cuida la imagen al salir a cuadro manteniendo una intachable percepción.
Él anda muy movido en los sectores maderenses, lo que ha sido bien visto por el Peje -Andrés Manuel López Obrador- y lo coloca como el candidato más viable de Morena a la alcaldía maderense.
“It’s” o “Eso” para quien no sepa de inglés, recae en Roberto Razo, quien llegó con fuerza este año y es una moda que va tomando posicionamiento desde la Asociación “Hechos en Madero” que es dirigida por él y varios empresarios de la urbe petrolera.
Ese es sin duda un prospecto fuerte y no quemado por parte del PRI, además que ha manifestado la intención de ir por la presidencia maderense.
Así la política y el terror maderense donde todos los días las historias de miedo siguen generándose.
Feliz Halloween y Día de Muertos.