Varios años tuvieron que pasar para que el anhelado Puente de El Callejón de Barriles se cristalizara y actualmente ya se encuentre en desarrollo.
Y es que pese a que el proyecto tenía más de una década empolvándose no había una administración estatal que le entrara a gastar varios milloncitos de pesos, ya que era mucho más redituable embolsarselos.
Fue hasta el actual gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el Estado, y de José Andrés Zorrilla Moreno, en la alcaldía, que será una realidad.
La obra fue concebida en la administración de Sergio Arturo Posadas Lara (2008-2010) cuando era gobernador el hoy presidiario Eugenio Hernández Flores.
Se confiaba que en ese gobierno se realizaría ya que Geño fue conocido por la realización de varias de estas obras como los puentes de Soriana Aeropuerto y del Hotel Posada, ambos en Tampico.
Pero al parecer no le alcanzaron a conquistar el oído o el bolsillo, ya que al tener participación Pemex no hubiera sido tan sencillo llegar a acuerdos con las constructoras para el diezmo.
Y así este simplemente regresó a la carpeta de las cosas irrealizables, ya que pese a que Jaime Turrubiates Solís, Esdras Romero Vega y Mario Alberto Neri Castilla aseguraban que lo estaban gestionando este nunca se logró.
Mediante la aplicación de 200 millones de pesos la construcción ya se erige y se espera que quede lista antes de la Semana Santa del año 2018 ya que esa ruta es considerada prioritaria para el periodo vacacional.
El Puente se elevará sobre la avenida Tamaulipas y debajo, sobre el Callejón de Barriles hacia el Corredor Urbano “Luis Donaldo Colosio” pasarán las unidades pesadas en su mayoría procedentes de la Refinería Francisco I. Madero con destino al corredor industrial de Altamira o a la zona norte de Veracruz por el Libramiento Poniente.
Este sin duda le dará mayor fluidez a la avenida principal que lleva paseantes a Playa Miramar, considerado el destino turístico de mayor relevancia en toda la entidad.
La espera al parecer terminó, ahora sólo hay que esperar que los trabajos se desarrollen con calidad, bajo las necesidades reales de la sociedad y resuelvan el problema de Vialidad en ese sitio.