Madero en el mismo riesgo por lluvias

Culpas por doquier son las que lanza el alcalde de Ciudad Madero José Andrés Zorrilla Moreno para justificar que poco, o quizá muy poco, ha hecho para solucionar la problemática existente en el municipio en metería hidrológica y la problemática que se presenta con las lluvias que ya están aquí.

Se ha curado en salud diciendo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el pasado Gobierno del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y hasta que la misma ciudadanía que ensucia los canales con gran cantidad de basura son los únicos responsables de esta situación de riesgo.

Para empezar un gran porcentaje de los drenes pluviales se encuentran sucios debido a que la Secretaría de Servicio Públicos, a cargo de Andrés García González, no ha desarrollado la limpieza de manera permanente.

Los más de 50 kilómetros de canales no son suficientes para atender la situación de desfogue, lo que sumado a la obstrucción que presentan la situación se vuelve mucho más compleja para sectores con alta vulnerabilidad a inundaciones.

Eso genera que con las lluvias, por mínimas que sean, colonias como Hipódromo, El Blanco, Ampliación Unidad Nacional, Adriana González de Hernández, y la misma zona centro, presenten encharcamientos de consideración.

El pasado jueves el alcalde se presentó a la calle Necaxa esquina con Emiliano Zapata donde activó una emergencia de protección civil, culpando de antemano a Pemex de las situaciones que pudieran presentarse porque no han permitido la conexión de un canal a su sistema de desfogue, cuando si se hubiera querido solucionar el Municipio hubiera abierto el canal necesario para sacar el agua al río Pánuco sin necesidad de depender de la empresa.

Cada que puede Zorrilla hace referencia a los drenes pluviales Chispus I, Chispus II, Cangrejo I, Cangrejo II y Siete y Medio, cancelados en agosto del 2016 por el gobierno de Egidio Torre Cantú, sin que a casi dos años se haya logrado gestionar su reactivación ante la Conagua en la Federación.

Estos solucionarían la problemática de inundaciones en un 95%, pero resulta que ninguno se ha retomado, por lo que los maderenses tienen que frotarse las manos cada momento que se presente una lluvia como la del fin de semana.

Lo cierto es que Madero presenta un rezago histórica en materia de hidrología, siendo el municipio con más alta vulnerabilidad a inundaciones pareciera que a nadie le importa y prefieren ir a hacer recorridos con el agua hasta la cintura mientras las familias ven como su patrimonio es arrasado por el agua.

Las lagunas están completamente azolvadas, los canales llenos de basura y las alcantarillas colapsadas, dejando en evidencia que esta ciudad está condenada a de nueva cuenta enfrentar severas inundaciones en este año que pinta para ser bastante lluvioso.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts