Las autoridades no han investigado el origen de la presencia de chapopote en playas de Tamaulipas, algo que se requiere para tratar de evitar este fenómeno.
El asesor de la secretaría ejecutiva en Madero, Sergio Jiménez Hernández, mencionó que en esta época del año hay muchas chapapoteras naturales que aun libera este tipo de hidrocarburo.
Apuntó que si fuera un derrame convencional, seria este de forma líquida, por lo que se podría señalar que la fuente sería un barco.
Especificó que cuando es solido el producto, refiere que se trata de una salida de manera natural, por lo que la Profepa, Semarnat y la Comisión Estatal del Agua, debe hacer una reingenieria de todo para detectar el origen.
Jiménez Hernández, hizo énfasis en que se necesita de un proyecto integral para tomar las medidas pertinentes para evitar que eso siga pasando cada año, siendo por ejemplo las obras hidráulicas lo que puede impedir que se vaya todo hacia el río panuco.