La Secretaría de Salud a nivel estatal trabaja en mantener un control sobre los casos de padecimientos transmitidos por vector en donde se tiene registro de una reducción del número de casos de más del 84 por ciento.
La titular de la dependencia en mención, Gloria Molina Gamboa, informó que al día de hoy se tiene un registro de 53 casos de dengue clásico, todos bajo control por las acciones desarrolladas por el sector salud.
Destacó que en comparativa con el año pasado se han logrado erradicar los padecimientos de Zika y Chikungunya.
“Llevamos 53 casos, el año pasado teníamos 323 de Dengue, 276 de Zika y 3 de Chikungunya, esto él año pasado. Hoy tenemos 53 casos de dengue, cero Zika y cero Chikungunya”, refirió.
La Epidemióloga, apuntó que en la zona sur del estado se debe tener un programa de prevención permanente debido a que es una zona rodeada de agua lo que provoca que el riesgo sea latente todo el año.
“Esta zona tiene mucha agua, así que aquí aunque no llueva el riesgo es permanente para la zona sur del estado, entonces lo que estamos haciendo aquí es un trabajo permanente con los tres ayuntamientos Tampico, Altamira y Madero”, argumentó.
Molina Gamboa, hizo un reconocimiento a la ciudadanía en general pues dijo, antes era más complicado llevar a cabo las acciones de prevención ya que la población se mostraba apática, algo que ha ido cambiando y ahora colaboran con el sector salud.
Por último, añadió que en esta zona con las dos jurisdicciones hay más de cien personas contratadas para realizar las labores de fumigación y descacharrización.