Por creencias religiosas, las familias de pacientes que fallecen y desean ser donadores de órganos no cumplen con el deseo de su familiar.
Celia Carrizales Castillo, integrante de la fundación humanitaria de trasplantes en Tamaulipas, manifestó que actualmente por falta de cultura, hacer conciencia, o por creencias religiosas 7 de cada 10 familiares de un donador de órganos se niegan a que su familiar difunto sea sometido al proceso.
Apuntó que tan solo en Ciudad Madero, existe una lista de espera para trasplante de por lo menos 100 pacientes que por la falta de cultura entre la sociedad no logran encontrar un donador compatible con ellos.
Carrizales Castillo, comentó que por diversos “mitos” y falta de información con respecto a ello es que las familias se niegan a donar los órganos de un ser querido que pierde la vida.
“La falta de cultura, por que también hay muchos mitos, estuve viendo en algunos medios que encontraron cuerpos para sacarle los órganos y la gente, ese tipo de cosas hacen que se rehusen que no quieran saber de donación”, argumentó.
Por último, agregó que en esta zona los órganos que más se requieren en donación son: el riñón, que suma la mayor cantidad de pacientes a la espera de un trasplante, seguido del páncreas y córneas.