Durante el miércoles 16 de octubre tal y como se estipuló en la convocatoria emitida por la Sección Uno del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana se llevó a cabo el registro de candidatos a la Dirigencia de la Secretaría General del gremio petrolero.
En punto de las 18:00 se cerró el proceso teniendo a dos aspirantes debidamente registrados, Esdras Romero Vega quien ya ha estado al frente del sindicato de la Sección Uno en dos ocasiones y ha teñido cargos dentro de la misma en diversos períodos, y Hugo Carlos Venegas Leija quien representa a la planilla orinegra.
Durante el día del registro, Rodolfo Narváez Arriaga, trabajador con 30 años dentro del gremio, en representación de un grupo de sindicalizados que se autodenominan “Morenos” y quien estaba interesado en la contienda informó que no llevaría a cabo su registro como candidato argumentando que no se respetaron los tiempos y formas que marcan los estatutos internos, y señalando que se lanzó una convocatoria totalmente amañada y fraudulenta.
Por su parte, Manuel Treto Rendón, representante de la planilla azul, acudió con un grupo de petroleros respaldando su candidatura pero después de media hora de haber cerrado el lapso de los registros abandonaron las instalaciones del sindicato petrolero ubicado sobre la Avenida Primero de Mayo frente a la plaza Isauro Alfaro sin haber podido concluir su registro de forma favorable.
El aspirante manifestó, al igual que algunos otros compañeros que las elecciones serán “amañadas” pues aseguró pese a estar en tiempo y forma y contar con los requisitos, les señalaron inconsistencias en su documentación evitando así que más aspirantes compitan este miércoles 17 de octubre en más elecciones internas.
La observación hecha a esta planilla y por la que no se le permitió el registro al representante fue el tener dentro de su planilla participaba un trabajador jubilado, acción que les refirieron no está permitida.
Apuntó que además no se dio el tiempo permitido para que todo aquel que estuviera interesado en formar parte de la elección pudiera hacer propaganda como se marca en los estatutos en donde se señalan 20 días para ello.
“Ellos no quieren que uno compita, por que ellos están amafiados es una convocatoria muy amafiada, no nos dieron el tiempo necesario como marcan los estatutos, 20 días de propaganda. Ellos si lo pudieron hacer en las instalaciones siendo que está prohibido hablar de política en las instalaciones, en contubernio con lo que son más autoridades de los centros de trabajo”.