Trabajamos para lograr un México en Paz”; Erasmo González Robledo.

En la cámara de diputados es sometida al pleno las reformas constitucionales, para implementación de la Guardia Nacional, esto en el desarrollo de un periodo extraordinario de sesiones que se lleva acabo este miércoles 16 y jueves 17 de enero en el que se tratan las adecuaciones, resultado de las audiencias de consulta pública desarrolladas con expertos en todos los niveles, sobre el tema.

El Diputado Federal Erasmo González Robledo quien participa de forma directa en esta etapa trascendental del país, explica que una parte de la adecuación, en la implementación de la Guardia Nacional, es que será una institución policial federal, con instrucción militar y dirección civil y estará adscrita a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Previo a estos trabajos, Senadores, Diputados Federales de los tres partidos de la coalición Juntos Haremos Historia, Morena, PES, PT; además de los Secretarios de Estado y Directores Generales de las empresas productivas de la nación, sostuvieron una reunión con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en el que se destacaron estos temas, por su importancia para el país.
 
Erasmo González Robledo, dió a conocer que también se aborda la reforma al Art. 19, en donde se agrega al catalogo de delitos dolosos con prisión preventiva oficiosa, el uso de programas sociales con fines electorales, la corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, y los delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, es decir, se avala la prisión preventiva para cada uno de ellos mientras son investigados.

“Ya no queremos servidores públicos que se evadan de la justicia, … hoy es urgente establecer en la ley aquellos delitos que son de una amplia generalidad, buscar un México en paz y evitar que la corrupción nos distinga a nivel internacional”.

De igual forma en la reunión sostenida con el Presidente de la Nación Andrés Manuel López Obrador, se establecieron las prioridades para la agenda legislativa, a desarrollar en el próximo periodo de sesiones, que son: cancelar la reforma educativa, consulta ciudadana, revocación de mandato y la ley de austeridad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts