Menores de edad, víctimas de grooming en Altamira.

El Instituto de la Mujer en Altamira ha detectado que el principal problema que afrontan jóvenes en edades de 15 a 17 años en la actualidad es lo relacionado al mal manejo de las redes sociales, específicamente el famoso “grooming” (engaño pederasta)

La titular de la dependencia en mención, Karla Mar Loredo manifestó que, los jóvenes que cursan el nivel medio superior se están enfrentando a diversos riesgos cibernéticos siendo víctimas de pederastas que a base de engaños abusan de ellos causándole un daño moral y psicológico.

Detalló que en el último trimestre han registrado al menos 20 casos de jovencitas que fueron víctimas de grooming, las cuales fueron detectadas en dos planteles educativos, aunque reconoció pudieran existir más casos en el municipio.

“Hemos atendido en situaciones y en consulta alrededor de 20-30 jóvenes eso fue en el período del último trimestre, hemos visitando 2 escuelas y atención a la juventud ha visitado más escuelas muy probablemente el número sea el doble o triple de las situaciones que nosotros estuvimos detectando”.

La funcionaria refirió que muchas de las víctimas no lo dan a conocer y no denuncian los abusos por miedo y señalamientos de sus familiares, amigos o compañeros, por lo que dijo, es un tema que se debe hacer visible, hablar de él, para que los menores sepan que estas situaciones son consideradas un delito y como tal existe un castigo para quien los acosa.

“Tenemos que visibilizarlo, tenemos que crear conciencia en los jóvenes de esta problemática, tenemos que generarla por qué muchas veces no llega a la denuncia, no llega a pedir el apoyo, lo estamos viendo de manera aislada entonces necesitamos generar esa conciencia, trabajar más en la prevención”.

Asimismo, mencionó los jóvenes desconocen que pueden hacer denuncias o pedir ayuda por medio de sus teléfonos celulares y que éstos les brindan herramientas para guardar evidencias de la situación que están atravesando.

“En los casos que hemos tenido la oportunidad de atender en coordinación con gendarmería ese es el constante, el miedo de alguna manera de lo que van a decir los padres, de lo que puedan decir los alumnos (compañeros), el desconocimiento no sabemos a veces qué hay herramientas en nuestros celulares, qué hay apps que nos permiten hacer la denuncia, que nos permiten poner el URL de la persona que nos está molestando, que nos permite hacer la captura de pantalla y mandarlos como evidencia para hacer la denuncia, eso es lo que tenemos que hacer dar más información a los jóvenes para que en un momento dado sepan cuando están incurriendo en una situación de riesgo y también como defenderse en caso de que ya la estén enfrentando”.

En cuanto a las denuncias formarles, la directora del Instituto de la Mujer en Altamira informó se han interpuesto solo 3 por parte de los padres de familia ya que las víctimas son mujeres menores de edad, y que pese a darles una orientación no se puede obligar a las familias a interponer las denuncias por lo que se les deja a su elección llevar a cabo este paso.

“De los 20 casos que nosotros atendimos en cuanto a dudas, consultas fueron 3 que se orientaron y finalmente los papás quisieron tomar una medida no se les puede obligar pero se les da la información y 3 procedieron conforme a derecho. gendarmería estuvo dando estuvo dando toda la atención para que ellos hicieran la denuncia correspondiente, en los casos que nosotros atendimos eran mujeres menores de edad, por lo que la denuncia se hizo por parte de los padres pero si se estuvieron haciendo las denuncias correspondientes presentando las pruebas y haciendo los procedimientos de acuerdo a lo que nos orientó la gendarmería”.

En cuanto al castigo a quienes cometen este delito, Mar Loredo, especificó que depende de la gravedad de la amenaza, el riesgo o la afectación que provocan al menor por lo que se castiga

Por último hizo un llamado a la sociedad en general para que denuncien este tipo de situaciones pues recordó ya esta tipificado como delito y es la policía cibernética quien se encarga de dar seguimiento a estos casos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts