La mañana de este viernes 11 mantarrayas aparecieron muertas en la orilla de playa tesoro del municipio de Altamira, algunas de las especies con heridas de consideración, al respecto la dirección de ecología y medio ambiente del municipio considera que la pesca furtiva es una de las principales causas de muerte de las especies marinas.
Francisco Illescas Martínez, titular de la dependencia en mención, manifestó que regularmente este tipo de situaciones ocurren luego de una pesca accidental, es decir, que los pescadores tienden sus redes y en ellas se pegan organismos, cuando los pescadores recogen la red al ver que no es un producto de interés comercial para ellos las tiran y posteriormente las especies salen en la orilla del mar.
Precisó que es la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) es quien se encarga de regular este tipo de acciones y deberán tomar alguna medida para evitar más situaciones así.
El funcionario, refirió que no existe un horario para pescar recordando que quienes se dedican a esto salen desde la madrugada a tirar sus redes y las recogen o revisan hasta la tarde
“Los pescadores salen a la mar y en cualquier momento lo pueden hacer, el horario de pesca ellos salen muy temprano en la madrugada y recogen o revisan redes ya en la tarde”.
Illescas Martínez dijo no tener el reporte de la aparición de las mantarrayas aunque existe vigilancia permanente por parte de la Secretaría de Marina con rondines en los que revisan las actividades pesqueras y reiteró lo más común es la pesca accidental.