Los recortes aplicados en la federación golpearon al rubro educativo a nivel universitario y es que actualmente las universidades no cuentan con recursos para investigación, así lo dio a conocer el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José Andrés Suárez Fernández.
Refirió que, para el presupuesto de las universidades públicas se llegó a un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública por lo que se logró conservar el mismo presupuesto que el pasado 2018.
Reconoció que existe una disminución en lo que respecta a los recursos que se habían dispuesto a la investigación y desarrollo tecnológico, resaltando que los recursos han disminuido considerablemente.
“Sentimos que ha habido una disminución en cuanto a los recursos que se han puesto o estaban dispuestos y programados para la investigación, desarrollo tecnológico y para crecimiento de las mismas instituciones, han disminuido sustancialmente esos recursos”
Dejo en claro que, los recursos que ingresan a una Universidad pública se tienen que utilizar para la enseñanza así como para el pago del personal tanto docente como administrativo pero, argumentó, para la investigación se usan los fondos del Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) el cual actualmente no cuenta con fondos.
“Los presupuestos de la universidad son para la enseñanza, para el pago de profesores y el personal pero para la investigación hay fondos especiales, el conacyt, y sabemos que el conacyt ahorita no tiene fondos para investigación; no es presupuesto directo pero al no haber fondos no hay dinero para investigación”.
Lo anterior lo dio a conocer al acudir a una firma de convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Altamira e instituciones de educación superior.