Al quedar completamente desprotegidos al no contar con ningún tipo de apoyo por parte del gobierno federal, los productores de todo el país no descartan manifestaciones para exigir que el campo cuente con recursos y pueda continuar produciendo.
Toribio Cruz González, comisariado del Ejido Cervantes en Altamira declaró que, desde que inició el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, los acuerdos que se han tenido en torno al campo no se han cumplido y al día de hoy los productores han quedado desprotegidos por la federación.
Apuntó que la Secretaría de de Agricultura y Desarrollo Rural, hoy Sader ya no cuenta con funcionarios y los Centros de Apoyo de Desarrollo Rural (CADER) se quedaron sin titulares, por lo que el personal está inhabilitado para realizar cualquier tipo de trámite.
“A partir del lunes 1 ya no hay funcionarios en el Sader de las diferentes partes del país y para nosotros representa un perjuicio muy grande ya que queda totalmente desprotegida la agricultura en todo el pais, los principales programas como es él agricultura por contrato, ingreso objetivo la cuestión del pro agro productivo y todos los programas que conciernen al campo, no nos explicamos cual es la idea del presidente de la República al hacer todo esto ya que prácticamente al no contar con ningún apoyo los productores del país, queda desprotegida la alimentación del país”.
Ante la situación, los productores han hecho llegar a la Presidencia de la República un documento donde solicitan una reunión con Andrés Manuel López Obrador, el senado, la cámara de diputados y la secretaría de hacienda y de desarrollo rural para intentar llegar a un acuerdo, pues aseguran al quedar sin apoyo alguno se desprenderán cientos de problemas para todo el país por las alzas inevitables que habrá en los productos de la canasta básica.
“Al campo lo está dejando totalmente fuera cuando es uno de los principales por qué de ahí viene la alimentación del pueblo, desgraciadamente se va a venir una carestía muy fuerte si nosotros los productores no producimos lo que nos comemos los productos se van a ir muy arriba hasta un 100 por ciento por que desgraciadamente van a importar productos alimenticios y al importarlos vienen muy caros y los afectados son las familias del país”.
Cruz González señaló que en caso de no llegar a algún tipo de acuerdo se tomarán medidas drásticas a nivel nacional por lo que no descartan manifestaciones y bloqueos para lo que se organizarán en todos los estados que conforman el país.
“Es muy probable que si, el día de hoy se está emitiendo un mensaje al presidente de la República donde se le está pidiendo una reunión con él, con los senadores y diputados, la secretaria de hacienda y el Sader para ponerse de acuerdo y ver qué acciones se van a tomar pero de no haber nada se va a tener que llegar a acciones drásticas en todo el país, manifestaciones y le pedimos disculpas a la ciudadanía por las molestias que les podemos ocasionar pero es necesario por que no nos podemos quedar callados”.