Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas. Esta problemática no es solo el comercio, sino la explotación sexual y laboral. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que la esclavitud involucra a todos los países y es algo extremadamente vergonzoso que debería erradicarse por completo en cualquier parte del mundo.
Aproximadamente un 30% de las víctimas de la trata son niños, y un 70% son mujeres y niñas.
Más de 12 millones de personas son víctimas de trata a nivel mundial actualmente. Existen más de 500 rutas de tráfico, aunque la pobreza y el bajo nivel educativo son factores de riesgo, nadie está exento del peligro.
Las víctimas se configuran como los esclavos modernos, ya que carecen de derechos y están a merced de sus captores. Los conflictos armados, las deportaciones masivas y la corrupción de los gobiernos se vuelven obstáculos para luchar contra esta lacra.