En estudios, hectáreas perdidas de soya para aplicar seguro catastrófico.

Al declararse en quiebra más del 90 por ciento de los productores del campo, en Altamira la autoridad solicitó se aplique el seguro catastrófico para apoyar a los campesinos, por lo que se están llevando a cabo los estudios correspondientes.

La Alcaldesa, Alma Laura Amparán explicó que se debe hacer un análisis en campo, por lo que pidieron a los productores que no revuelvan la tierra y no barbechen para que se pueda comprobar que se perdió la cosecha de soya y puedan recibir el apoyo.

“En estos días tienen que estar haciendo el estudio que se requiere, tiene que ser lo más pronto posible por eso también cuentan con la oficina de gestión donde les ayudamos a que reúnan todos los documentos que se requieran, tiene que ser más rápido por que tienen que preparar la tierra para la siembra que sigue”.

La edil, subrayó que es importante que los productores lleven a cabo el papeleo que se requiere para poder acceder al seguro y que sea lo más pronto posible para que tengan margen a preparar la tierra para la siembra que sigue, la cual se estima arranque el 15 de septiembre.

Sobre la visita del personal que se encarga de los estudios, Amparán Cruz aseguró que ya están haciendo las visitas a las hectáreas así como solicitando los requisitos a los ejidatarios.

“Son muchos ejidatarios y muchos ejidos a donde tienen que ir, se estarán haciendo los requerimientos y estudios que se requieran pero cuentan con todo nuestro apoyo para que avancen rápido y que preparen la tierra para lo que viene la siembra y esperamos que pronto llueva por que viene el otro ciclo de siembra”.

De acuerdo a información de los mismos productores manifestaron que algunos prefirieron comenzar a remover las tierras para prepararlas y esperar las lluvias que se han pronosticado para iniciar con la cosecha de sorgo, por lo que estos ya no podrán acceder al seguro.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts