Al declararse zona de desastre y solicitar el seguro catastrófico para el campo, se dio inicio con la evaluación de las hectáreas de siembra en donde en el primer día de análisis los evaluadores han detectado que en solo 2,800 hectáreas un 85 por ciento son pérdida total.
El Secretario de Desarrollo Económico, Gonzalo Alemán Migliolo, informó que los evaluadores llegaron el miércoles para dar inicio con el estudio y será la próxima semana cuando tengan el resultado final con las hectáreas que sean consideradas como siniestradas.
Detalló que, al momento se calcula que por lo menos 10 mil hectáreas sean declaradas como pérdida total por lo que deberá proceder la aplicación del seguro catastrófico en donde aquellos productores con menos de 20 hectáreas tendrán derecho a Mil 200 pesos por hectárea, quedando aparte el tema del ganado que se perdió durante los meses de sequía.
Apuntó que en Altamira son aproximadamente 10 mil 500 productores los que cuentan con menos de 20 hectáreas de siembra, en donde las afectaciones fueron en la semilla de soya.
El trámite para recibir el recurso dijo demorá más de un mes pero, subrayó el hecho de que notifiquen a los productores que se les dará el apoyo es un aliciente para la próxima siembra, y no se verán obligados a declararse en quiebra.
Por último, Migliolo Alemán de nueva cuenta hizo el llamado a los diputados federales para que no aprueben más recortes al campo mexicano.