Victoria Rodríguez Ceja, Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), compareció ante Diputados Federales de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en la que sostuvo que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, propone un gasto de más de 6 billones de pesos, lo que repredenta un incremento del 0.8% de lo que se aprobó este 2019.
Erasmo González Robledo, Diputado Federal, Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, informó que en esta presentación de la subsecretaria, se dejó claro que se pudo incrementar el gasto en inversión el cual representará el 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB).
González Robledo, comentó que es de destacarse el crecimiento en el gasto de pensiones y jubilaciones, en un incremento del 6.2% lo que representa 965 mil 200 millones de pesos.
Explicó que por la prioridad de las acciones en seguridad, se proponen 198 mil 135 millones de pesos, con lo que apartir de ese recurso se continuará fortaleciendo la Guardia Nacional, ademas de que se impulsa otro rubro como es el de Desarrollo Social, en el que el gasto propuesto se incrementa en 2.8 por ciento en términos reales.
Dijo que la subsecretaria de Hacienda fue puntual al señalar que este paquete económico se construyó con el propósito de contribuir a impulsar el desarrollo social e incrementar la inversión.
Además busca promover la creación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población en salud, educación y seguridad, además de fortalecer al sector energético que es estratégico para el país y manteniendo finanzas públicas sanas.