Barcelona reclamará el título si La Liga no se reanuda

El Barcelona se mantiene atento al desarrollo de los acontecimientos, esperando a la reunión que tiene programada este martes la UEFA con los principales actores del fútbol europeo, discreto en cualquier posicionamiento aguardando a que remita el brote de coronavirus para, como pretende Javier Tebas, reanudar con la máxima normalidad posible la Liga y la Champions pero, a la vez firme en considerar que, en el peor de los casos, si no pudiera concluirse la temporada debería ser proclamado campeón de Liga.

Los clubes de la Liga encaran semanas decisivas, conociéndose que la suspensión definitiva del campeonato enfrentaría a unas pérdidas económicas cercanas a los 700 millones de dólares y que, deportivamente, dependiendo de la decisión a tomar y que podría tener un primer aviso en la reunión de este martes, tendrían una afectación también especialmente dramática.

El campeonato español se enfrenta a una situación inédita y nunca vista desde su creación en 1929. En 1937, en plena Guerra Civil, el Gobierno, legítimo, de la República auspició la llamada Liga del Mediterráneo, torneo disputado entre clubs de Cataluña, Murcia y Valencia, que estaban bajo el dominio aún del gobierno republicano, que no pudo convencer a Real y Atlético de Madrid de participar, excusando ambos clubs la cercanía del frente.

La Liga Mediterránea, formada por ocho clubs, la conquistó el FC Barcelona y fue previa a la disputa de la Copa de España que en julio del mismo 1937 venció el Levante. Derrotado el bando republicano en la Guerra Civil ni Barça ni Levante fueron considerados campeones oficiales de ambos torneos, que hoy, al cabo de 80 años, reivindican su oficialidad…

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts