En los reglamentos de la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol no se estipula cómo se definiría al campeón del Clausura 2020, en caso de que se tenga que cancelar de forma definitiva por la emergencia que se provocó a raíz de la Pandemia del Coronavirus, además de los clubes están de acuerdo en esperar a que pase la contingencia para reanudar el campeonato.
En el “Reglamento de competencia” de la Liga BBVA sólo se considera el protocolo que se debe de seguir en caso de que se suspenda un partido por “causas de fuerza mayor, tales como falta de energía eléctrica, inundaciones y otros estados de emergencia originados por fenómenos naturales”, pero no hay un plan a seguir en caso de que se cancele todo el torneo.
En 1930, en la era del futbol mexicano amateur, se canceló el torneo, por problemas administrativos, y se quedó sin campeón. A partir de ahí, ha habido “suspensiones” de la Liga MX, pero nunca se ha cancelado el campeonato por completo. Hasta ahora, el candidato a campeón es el Cruz Azul, debido a que es el primer lugar del torneo con más del 50 por ciento del campeonato jugado.
En el reglamento sí se estipula que en caso de situaciones que no estén contempladas, se deberá de realizar una asamblea con los dueños del balompié mexicano para definir una solución.