Gobierno de España pide prolongar el estado de alarma 15 días

El Gobierno ampliará el estado de alarma 15 días por la crisis del coronavirus, lo que requiere de su aprobación en el Congreso de los Diputados. Este es el mensaje principal que Pedro Sánchez ha transmitido a los presidentes autonómicos este domingo, en la segunda reunión telemática que mantienen desde la entrada en vigor del estado de alarma. La excepcional medida en vigor fue aprobada en un Consejo de Ministros extraordinario el pasado 14 de marzo y está vigente desde el día siguiente.

Su duración finalizaría el 29 de marzo. De esta forma, el periodo de confinamiento de los 47,1 millones de españoles se extenderá como mínimo hasta después de Semana Santa. En el Gobierno llevaban días barajando alargar el estado de alarma, y la posibilidad de hacerlo al menos dos semanas, dado que menos tiempo implicaría que se levantaría justo antes de un periodo vacacional como Semana Santa.

La extensión del estado de alarma será hasta el 11 de abril. La Constitución establece en su artículo 116.2 que el estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros “por un plazo máximo de 15 días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo”. “El decreto determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración”, añade la Ley Fundamental. El líder del PP, Pablo Casado, ya garantizó al Gobierno su apoyo a una posible prórroga del estado de alarma. El próximo miércoles está convocado un pleno del Congreso en el que se aprobaría la ampliación del estado de alarma, aunque Sánchez no ha especificado el día. El Consejo de Ministros del martes solicitará su extensión. “Espero contar con los apoyos del conjunto de fuerzas políticas, apelo a su responsabilidad”, ha afirmado Sánchez ante la situación “de emergencia nacional” provocada por el coronavirus en una comparecencia en La Moncloa tras la reunión con los presidentes autonómicos. “Mi función es coordinar las administraciones públicas, no suplantarlas, evitando cualquier pérdida de tiempo”, ha observado Sánchez, que ha pedido “no malgastar” el tiempo “en matices”, esto es, en las diferencias entre los responsables de distintas instituciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts