Desconoce Gobierno de Tamaulipas el paradero de 10 mil migrantes

El Secretario General de Gobierno de Tamaulipas, Cesar Verastegui Ostos, exhortó al gobierno federal para que atienda y cumpla con los compromisos contraídos en materia de migración, pues dijo además de los tamaulipecos y mexicanos que recibe Tamaulipas, también se recién otros extranjeros y de los cuales hay un total de 10 mil migrantes que se desconoce su paradero

“Históricamente siempre hemos tenido el problema de migrantes, la repatriación de connacionales en muchos de los casos no son tamaulipecos y nuestro problema crece cuando empiezan a mandarnos los famosos retornados, que no son mexicanos, que son extranjeros y que la federación aceptó que los dejaran aquí en Tamaulipas, y de los cuales tenemos en matamoros 2 mil 400 personas en albergue y otros 200 en Reynosa y tenemos aproximadamente 10 mil que no sabemos donde se encuentran pero si los dejaron en el territorio nacional”, expresó.

Verastegui Ostos, recalcó la existencia de un convenio firmado por parte del Gobierno Federal y del Instituto Nacional de Migración en donde en una coordinación de esfuerzos se atendería esta problemática social, por lo que lanzo un llamado enérgico y urgente “Hacemos un llamado al gobierno federal, a que le ponga interés y que se cumplan los acuerdos que el día 3 de julio firmamos aquí en el gobierno del estado”

Respecto al pago de pensión a los adultos mayores en eventos masivos, el Secretario General de Gobierno, califico como una acción irresponsable e increíble, sobre todo cuando las recomendaciones nacionales por la pandemia de COVID19 son muy claras y las delegaciones federales en Tamaulipas no las acatan “han hecho caso omiso de una manera irresponsable y no queremos que se genere la anarquía donde cada quien hace lo que quiere, cuando hay una recomendación nacional”.

Dijo que es importante seguir las instrucciones incluso giradas por el presidente de la republica, pues fue quien se comprometió a pagar estos apoyos sociales casa por casa.

“Pugnamos que se les pague en sus casas, no podemos creer que lo que el presidente manifestó que se pagara casa por casa se sigue pagando en concentraciones, es una irresponsabilidad”, dijo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts