“Así se celebra el Día del Trabajo en diversas partes del mundo”

Este año, el Día del Trabajo se celebrará sin las tradicionales marchas y en un mundo confinado por la pandemia de coronavirus covid-19; sin embargo, los sindicatos aprovecharán esta fecha para hacer hincapié en el papel crucial de los trabajadores en primera línea durante la crisis sanitaria.

El historiador francés Stéphane Sirot, especialista en movimientos sociales, aseguró que el Día del Trabajo, un acontecimiento colectivo por excelencia, será “inédito en la historia sindical”, ya que es “como un 1 de mayo en tiempos de guerra. Pero es la primera vez que la situación sanitaria entra en juego”.

En momentos en que la mitad de la humanidad está confinada y en que el nuevo coronavirus ha matado a más de 200 mil personas en el mundo, las manifestaciones están prohibidas, pero en países como Francia, donde se suelen celebrar grandes marchas en esta fecha, los sindicatos convocaron a otras formas de movilización.

En Italia, uno de los países europeos más afectados por la pandemia, con más de 25 mil muertos, el gran concierto que tradicionalmente organizan el 1 de mayo en Roma las principales centrales sindicales se celebrará este año sin público.

Los sindicatos de Reino Unido también cancelaron los eventos planeados, pero señalaron que “era más importante que nunca marcar la contribución que hacen los trabajadores” en estos tiempos de crisis. Han instado a la gente a publicar un vídeo corto en redes sociales “agradeciendo a un trabajador que ha hecho la diferencia”.

Mientras que en Dinamarca, donde el Día de los Trabajadores será exclusivamente virtual, se impulsó la celebración Día de Mayo: Más fuertes juntos, pero cada uno por su cuenta, liderado por la mayor organización sindical FH, que reúne todas las iniciativas en Facebook.

En China, donde el coronavirus apareció en diciembre, la situación no sólo ha vuelto casi a la normalidad, sino que el gobierno extendió dos días más el tradicional feriado del 1 de mayo con la esperanza de impulsar el comercio y el turismo.

Según Stéphane Sirot, más allá del símbolo del primero de mayo, la verdadera cuestión es cómo se desarrollará la acción sindical en los próximos meses, ante una “fractura social” que promete generalizarse en la mayoría de los países.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts