El Subsecretario de PYMES del Gobierno de Tamaulipas, Jesús Rafael Villarreal Cantú, lamentó las acciones del Gobierno federal respecto a los apoyos para los micro y pequeños empresarios, sobre todo la desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor, que traera consigo la cancelación de apoyos y estimulos para los jovenes mexicanos con interes de iniciar una microempresa
“Al desaparecer el instituto nacional del emprendedor se terminaron muchísimos proyectos y pierden oportunidad los jóvenes de emprender un negocio”.
Dijo que este instituto hoy cancelado, otorgaba apoyos de 50 mil pesos a jovenes que decidieran emprender alguna idea de negocio, los cuales dejaron de entregarse y comentó que aun tomada esta decisión no se han publicado las nuevas reglas de operación ni la nueva forma en la que el gobierno federal atendera a este sector de la economía
“Son tipos de financiamiento al empresariado y los proyectos productivos de la federación esta detenido, la federación no tiene aun ni reglas de operación, como operar, ni el nombre de la institución al cual se podrá operar algo con ellos para ver proyectos productivos”, señaló.
El funcionario estatal al ser cuestionado sobre si el estado podría entrar al quite para apoyar a los micro y pequeños emprendedores, descartó la idea por el momento pues dijo los esfuerzos del gobierno estatal están enfocados en contener la pandemia y con ello poder reactivar las actividades normales en la entidad.
“El tema del presupuesto es muy complicado, el tema del COVID es a lo que se esta dando prioridad ahorita, obviamente mayor parta del recurso se esta yendo a atacar esta área, ya que si no lo tenemos controlado no podemos tener reapertura de empresas”, expresó.
Villarreal Cantú, calificó tambien como alarmante el repunte de casos en cuanto al contagio del COVID19 en tamaulipas, lo cual podria traer consigo la pausa o retroceso en el reinicio de actividades de las empresas de Tamaulipas, especialmente en los municipios que presentan este tipo de brotes como los municipios fronterizos “En Reynosa hay un foco de crecimiento de casos y obviamente se puede retroceder, hay una posibilidad y el sector salud esta analizando”.