Ciudad Victoria.- El Secretario de Desarrollo Económico de Gobierno del estado, Carlos García González defendió a la empresa Erika pese a que en días pasados obreros entraron en paro laboral por presuntos contagios de covid-19 y dejó entrever que mas que un tema de salud pudiera ser laboral con enfoques sindicales.
“El tema particular que me comentan de la empresa Erika en Reynosa, no nada mas es un tema de salud es un tema de liderazgo sindical, entonces hay que tener cuidado a veces ahí se pierde un poco de objetividad”.
Explicó que Erika es una empresa dedicada a fabricar filtros destinados a la realización de hemodiálisis y que tiene compromisos de cobertura en casi el 50 porciento de Estados Unidos por lo cual es una empresa esencial y que acorde a su giro debe estar apegada a los protocolos de salud.
“Es una empresa esencial que por razones obvias no ha dejado de operar, que me digan a mi que una empresa de la talla de Erika no está operando con los protocolos sanitarios dictados por la autoridad federal el IMSS yo no te la compro”, expresó.
García González declaró que el día de ayer estuvo personal de COEPRIS en la empresa y que verificó que cumpliera con las medidas sanitarias para evitar cualquier tipo de propagación del virus.
“Hay empresas que se les han hecho observaciones, no graves, estamos pidiendo por ejemplo que se den cubrebocas de buena calidad a los operadores, que se les de uno cada 4 horas y se esta haciendo inspecciones en cada uno de los municipios sobre todo en aquellos que tengan una actividad industrial”
Dijo también que los factores económicos a consecuencia de la pandemia aunado a acciones macroeconómicas han traído fuertes impactos a las economías mundiales, nacionales y locales de tal forma que en el caso de Tamaulipas no es la excepción pues actualmente se están valorando el impacto en las industrial quienes presentan resultados negativos e importantes daños económicos.
“La industria en general esta en números negativos, se están perdiendo empleos por que las empresas no pueden seguir, las que están cerradas seguir pagando los sueldos al cien por ciento la nomina y las que están funcionando por debajo de su punto de equilibrio tienen que adelgazarse para poder seguir adelante”