Congruente con las medidas de prevención y protección a la salud que el Gobierno Municipal de Tampico viene impulsando para detener el avance de la pandemia

La Secretaría de Cultura de esta ciudad a cargo de la Maestra Sandra Muñoz, ha preparado una amplia oferta de talleres artísticos para el público en general, en la modalidad a distancia, mediante la plataforma digital zoom.
Tanto el IRBA como la Casa de la Cultura, continuarán con sus programas de formación artística a través esquemas de enseñanza, cuyo diseño ha estado a cargo de expertos en las distintas disciplinas que se imparten. Estas actividades están pensadas para personas de todas las edades.
La oferta incluye talleres como Teatro Digital para jóvenes y niños de 12 años en adelante; piano para niños, adolescentes y adultos; danza clásica para niñas de entre tres y seis años de edad; danza polinesia para niños, adolescentes y adultos; artes plásticas mediante el manejo del papel, para niños y jóvenes entre seis y 17 años de edad; reciclado de papel para adultos de 18 años en adelante; pintura al óleo niños y jóvenes de 12 años en adelante; Fomento a la Lectura en Casa, para jóvenes y adultos.
También se iniciarán otros talleres entre los que se encuentran: danza folklórica como terapia ocupacional, creado para participantes de seis años en adelante; Anatomía Artística en la Escultura, para niños, jóvenes y adultos; ilustración digital y principios de animación, concebido para niños y jóvenes entre 10 a 18 años de edad; fotografía, tanto básica como avanzada para participantes de 13 años de edad en adelante; canto, para alumnos desde siete años de edad; guitarra para todas las edades, a partir de los siete años; así como bordado, dirigido a participantes a partir de los 18 años de edad.
Cada uno de estos talleres está a cargo de expertos con una sólida trayectoria, lo mismo en la práctica de su disciplina, como en la formación de nuevos talentos; siendo poseedores de métodos de enseñanza suficientemente probados.
De esta forma, poniendo en funcionamiento este modelo de aprendizaje en el que los participantes, desde casa, pueden desarrollar las destrezas y competencias planteadas entre los objetivos de cada taller, esta Secretaría continua cumpliendo con su encomienda de promover entre la ciudadanía la práctica de los valores artísticos, el impulso a los nuevos talento y el quehacer cultural en general, como medios de construcción de una ciudadanía más plena y un cada vez mejor entorno social.

Total
0
Shares
Related Posts