Tampico Alto.- Para más de 1800 alumnos que representan el 90% de la plantilla escolar, en este municipios, la modalidad de la “educación por distancia” se está convirtiendo en un reto que no podrán superar, por la falta de tecnología.
Al respecto de este preocupante panorama, la titular de la Dirección de Educación en el municipio, Areli Ramos Escamilla, fue muy clara al referir que hay demasiadas limitaciones para establecer este esquema de trabajo.
Indicó que tan sólo en algunas comunidades no se cuentan ni siquiera con servicio eléctrico lo cual plantea que será imposible de momento que puedan tomar los alumnos educación mediante algún dispositivo digital logo un televisor.
En estos casos, los docentes están llevando cuadernillos que los alumnos deben de resolver por semana y los cuales son revisados por los profesores, sin embargo el tiempo y el traslado de los docentes a comunidades retiradas como la Chibela es una complicación.
Indicado que son cerca de 85 escuelas del nivel preescolar hasta bachillerato en las que existen en el municipio y más de 2000 alumnos los que son atendidos en ellas
Recalcó que el 90%, es decir cerca de 1800 no cuentan con dispositivos tecnológicos como un celular una tableta o una computadora para poder tomar sus clases.
Dijo que en algunos casos las familias tienen dos o tres hijos cursando primaria o algunos en secundaria y es obvio que no podrán cubrir un gasto de comprar tres celulares o tres tabletas y si a esto se suma que la señal del internet falla mucho por la distancia de las comunidades, pues todo se complica más.
Al anterior se debe considerar la tarea de los padres, que pese a que hacen un esfuerzo para ayudar a los menores ,no tienen el perfil ni representan en muchos casos una figura de autoridad, para que los menores atiendan las labores escolares.