Pánuco.- El dren pluvial que sería una obra cuyo fin era frenar el problema de las inundaciones en la colonia Guzmán Neyra, está ocasionando más problemas que beneficios.
Lo anterior debido a que es una obra mal planeada a la cual le falta mantenimiento y está totalmente saturado de maleza recuerda derivado en diversos accidentes de vehículos automotores.
Además de que prácticamente es un drenaje a cielo abierto te invade de pestilentes olores a todas las viviendas del sector, Por lo cual las quejas de los residentes van en aumento.
Este canal a cielo abierto, que prácticamente recorre todo el referido sector, lejos de favorecer a sus residentes les ha perjudicado.
Ello porque su construcción no fue todo satisfactoria, pues presenta marcadas fallas técnicas.
Una de ellas es que la parte correspondiente al cemento, debería de estar a ras de la calle, o en su mismo nivel; situación que no es así, pues se encuentra hundida aproximadamente 15 centímetros.
Esta obra por parte de la actual administración municipal, que encabeza Fernando Molina Hernández, apenas fue inaugurada en el mes de abril, y desde su inauguración o apertura ha tenido muchas fallas.
Asimismo y derivado de la mala construcción de este dren pluvial, se han registrado de abril a la fecha, ya varios accidentes automovilísticos que han repercutido en la integridad física de las personas.
Ello porque más de un automóvil se ha precipitado a ese dren pluvial.
Y es que con la construcción y la mala planificación de esta cuestionada obra, la calle o camino de terracería, que confluye con el dren se redujo considerablemente.
Actualmente ante la falta de mantenimiento el canal se encuentra lleno casi en su totalidad de de abundante maleza, lo que ha provocado la anegación de aguas hediondas por las descargas que ahí llegan.
La construcción del tan cuestionado canal a cielo abierto, derivó de las constantes inundaciones que se registran en la Guzmán Neyra; sin embargo de no darle mantenimiento y de continuar las lluvias, seguramente repercutiría negativamente pues inundaría este sector aún más