Violencia familiar, el delito mas denunciado en la zona sur de Tamaulipas

-Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Cinco denuncias al día de violencia familiar se presentan al día en la zona sur, ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas

En el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora cada 25 de noviembre, los datos estadísticos de la dependencia señalan que en la conurbación, en los 10 primeros meses del año se han iniciado 1,599 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar.

Los números establecen que el delito de violencia familiar es el de mayor incidencia y mucho más frecuente incluso que delitos como el robo.

En la página oficial de la Fiscalía de Justicia se indica que en los primeros 10 meses del año en el municipio de Tampico se han registrado 572 denuncias; Madero ocupa el segundo lugar con 524 denuncias mientras que Altamira se han presentado 503 denuncias por este delito.

De los 10 delitos de mayor incidencia en el estado de Tamaulipas, es la violencia familiar la que ocupa el primer lugar.

SOLO SE DENUNCIA LA VIOLENCIA FISICA; LAS OTRAS CLASES DE VIOLENCIA NO SE DENUNCIAN

No todo es violencia física hacia las mujeres alerta la abogada Gabriela Mascareñas Espino titular de enlace con el gobierno de la Barra de Abogadas del estado de Tamaulipas, quien explica qué hay otras violencias como la psicológica o la verbal que no se denuncian.

“Se considera que la mujer es un ser indefenso y se establecen relaciones de poder donde el varón se siente como el individuo más dominante o con poder para la mujer de distintas maneras” dijo

Expresó que hay diferentes maneras en las que el controlador ejerce su presión sobre sus víctimas que puede ser su esposa, su novia, amigas o su hija.

“Generalmente la violencia física es la más denunciada; pero también hay violencia psicológica y violencia económica por citar dos ejemplos qué son muy difíciles de probar y la mujer no sabe qué hacer” dijo

La abogada señaló que hay acciones que se consideran violencia desde no dejar trabajar a la mujer, controlarle sus salidas, así como checar su celular y sus redes sociales.

Advirtió que incluso algunas son situaciones que las propias mujeres no perciben y en el caso de aquellas que quieren denunciar como es muy difícil probarlo no se atreven a hacerlo.

“Las mujeres se frenan por una cuestión importante: el miedo el controlador sabe muy bien cómo controlar a su víctima” expresó.

Refirió que hay hombres que van alejando a su esposa o novia de su red de apoyo como familiares y amistades y así la mujer no tiene quien la auxilie.

Mascareñas Espino señaló que hay una gran cantidad de casos de violencia familiar que no se denuncian ya que las mujeres prefieren aguantar la situación o en su caso dejar a su pareja.

La experta refirió que la pandemia, ha agravado esta situación ya que hay muchas mujeres que se encuentran encerradas en su hogar con su agresor.

EN EL 90 % DE LAS DENUNCIAS NO SE DA SEGUIMIENTO

La violencia familiar es uno de los delitos de mayor impacto y conforme crece la población se va incrementando, pero no se denuncia señala el secretario del Ayuntamiento de Altamira Cuauhtémoc Zaleta Alonso.

“Hace falta que se presenten las denuncias o después de presentadas, que se dé el seguimiento para que lleguen a la etapa en que se otorgue apoyo psicológico por parte de las dependencias involucradas y que ya no se den este tipo de situaciones” dijo.

Refirió que se estima que en el 90 % de los casos, no se les da seguimiento a las denuncias de este delito de mayor seguimiento

“La violencia familiar, violencia entre los cónyuges, hacia los hijos y e incluso en relaciones de parejas y de concubinato” indicó.

Hoy es el #25N

Hoy miércoles 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en conmemoración por el asesinato de las hermanas Patria, Teresa y Minerva Mirabal en República Dominicana.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal eran conocidas como “Las mariposas” y a quienes el dictador Rafael Trujillo mandó asesinar simulando un accidente automovilístico

En el año 2000 la Organización Nacional de las Naciones Unidas declaro oficialmente cada 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Durante el transcurso de hoy miércoles, otras cinco mujeres acudirán a presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia por haber sufrido violencia familiar.

Total
0
Shares
Related Posts