Rotundo éxito la Edición Virtual de Gimnastas del Futuro

Este sábado por primera vez en 16 años de historia, la competencia de Gimnasia Rítmica “Gimnastas del Futuro” se llevó a cabo este sábado de manera virtual.

Evento que durante años ha servido como plataforma para que niñas de 3 a 13 años demuestren sus primeros conocimientos en esta disciplina. Uno de los deportes que más medallas le ha aportado a Tamaulipas en diversas olimpiadas nacionales.

Debido a la pandemia, está edición 2020 de la competencia no se pudo llevar a cabo como de costumbre en el Auditorio Municipal de Tampico. Sin embargo, la entrenadora de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica, Norma Meza Pérez, decidió que esta situación no detendría la realización del evento.

GRAM Tampico, UNIDEP Tampico, 10 Academia, Academia RAEL, Team FerAndy y Gymnasteam fueron los equipos que participaron en esta edición de “Gimnastas del Futuro”. Para muchas de ellas fue la primera competencia desde que comenzó la contingencia sanitaria el 16 de marzo.

Con la ayuda de la tecnología y el apoyo de padres de familia, entrenadores y autoridades municipales se pudo realizar la edición número 16 del evento. A través de la plataforma de Facebook del equipo anfitrión, se pudieron ver cada una de las rutinas de las participantes.

“Fue un trabajo dónde se involucraron mucho los padres de familia para llevar con éxito lo que fue la realización de este evento,” señaló Meza Pérez. “Sin lugar a dudas un evento familiar 100%.”

Una vez más apegándose a la nueva realidad, en un formato de caravana, se llevó a cabo la premiación de la competición. Previo al ingreso de las participantes al estacionamiento de la UNIDEP Tampico se cumplieron todos los protocolos de higiene.

El Secretario de Bienestar Social y Deportes René Sentíes Barrios fue quien repartió medallas de participación a cada una de las niñas en la caravana junto al Conjunto Infantil ganador del Premio Estatal del Deporte 2020.

“Es algo muy especial que para todos nosotros que los padres de familia se presten a que este tipo de entregas en caravana,” comentó Sentíes Barrios. “Las niñas al final del día aún con limitantes siguen echándole ganas, muy aplicadas en su entrenamiento y las vimos muy contentas”, sentenció.

Por su parte la maestra Norma agregó: “Ustedes vieron las caritas de las niñas que se fueron súper contentas y obviamente son los talentos que en un futuro nos van a representar en Tamaulipas y México”.

Más allá del desempeño mostrado por cada una de las niñas, el objetivo era motivar para que las atletas se mantuvieran con el ánimo a tope a pesar de estar entrenando desde casa. Una meta que de acuerdo a los organizadores se logró al ver la felicidad de las niñas en la caravana.

Total
0
Shares
Related Posts