Privatización de calles debe darse con permiso del ayuntamiento: municipio

*No pueden cerrar una arteria si no hacen antes el trámite en el palacio municipal y las autoridades porteñas deciden si es viable o no

Tampico.- Los vecinos que quieran cerrar su calle porque es vialidad cerrada o porque no entorpecen la vialidad, tienen que pedir permiso antes al ayuntamiento porteño y hacer el trámite correspondiente y la comuna analizará si es viable hacerlo, declaró el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos de la Rosa Durán quien advirtió nadie puede actuar por sí mismo para apropiarse de una arteria que es pública.
“Hay algunos proyectos en donde los colonos hacen una propuesta y estos son diseños que necesariamente deben ser consensados entre todos los vecinos y cuando se aprueban como es el caso de la colonia Altavista, a un lado de Comapa hay un grupo de casas cuya calle fue cerrada, tienen su caseta de control y lo sugirieron por cuestiones de seguridad y fue aprobado y están todos bien”, señaló.
Citó otros ejemplos que dijo también están funcionando sin ningún problema porque los vecinos consensaron este funcionamiento y cuando los vecinos están de acuerdo, señala, el municipio estudia la factibilidad, las alternativas.
“Protección Civil por un lado y también estudia esas posibilidades la Secretaría de Tránsito y Vialidad y son estos últimos quienes dan su opinión para dar luz verde o rechazar el proyecto”, enfatizó.
El funcionario dejó en claro que este cierre de calle debe ser previa autorización del municipio y si se hace de manera ilegal ya interviene el Secretario del ayuntamiento con su Departamento Jurídico.
“Como esta información se la entregan al Secretario ellos determinan lo conducente, el Secretario del Ayuntamiento tiene un departamento Jurídico que actúa en consecuencia cuando no es validado el proyecto”, aseveró.
Entre los casos que dijo se han dado con éxito, De la Rosa Durán destacó el de Lomas de Rosales, en la colonia Altavista, Petrolera-Chairel, fraccionamiento Flamboyanes que, detalló, desde hace muchos años bloquearon algunas de las conexiones que existían con las vialidades primarias y secundarias y se dejó control de acceso y funcionan hasta hoy sin ninguna queja de nadie.

Total
0
Shares
Related Posts