En Ciudad Victoria se implementará un protocolo en beneficio de las mujeres trabajadoras del Ayuntamiento de Victoria que sean objeto de algún acoso o persecución en el hogar, la familia o la calle, adelantó la regidora Marisela Guajardo Maldonado.
“La semana pasada en sesión pusimos en la mesa un protocolo; estamos elaborando un protocolo que pronto será un hecho en el Ayuntamiento de Victoria con el fin de que las trabajadoras del municipio tengan la seguridad de que no van a ser acosadas, de que no va a haber hostigamiento sexual y de que pueden trabajar en un ambiente en el que sean respetadas”.
La regidora del Partido Revolucionario Institucional destacó la importancia de contar con una reglamentación al respecto para que se inhiban dicho tipo de conductas y que las mujeres se sientan protegidas.
“Por eso es importantísimo el protocolo; es en el municipio por lo pronto, en el que aquí tenemos que tener reglamentado y que las mujeres tengamos la seguridad de que no importa cómo nos vistamos o dónde trabajemos.
La responsable de la comisión de equidad de género en el cabildo local dijo que lo más importante “Es que se nos respete como debe de ser”, insistió.
Guajardo Maldonado recordó el caso suscitado en la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad, donde varias mujeres integrantes de la corporación de vialidad denunciaron al entonces director Jesús Rafael Mouret López por acoso sexual y laboral.
“Hace un poco más de un año tuvimos un problema muy fuerte con mujeres en Tránsito; hicimos lo conducente y las acompañamos en todo el proceso que se tenía que hacer”.
“Lo hicimos con la comisión, las mujeres tenemos que denunciar y tenemos que decir las cosas como son; no tienen por qué ocultarlo cuando lo que necesitamos es que las mujeres digan y sobretodo exijan sus derechos” sentencio.
Implementan protocolo para víctimas de acoso laboral en Victoria
