El primer lote de la vacuna elaborada por Pfizer y BioNTechpara combatir el COVID-19 llegó a México este miércoles 23 de diciembre. Alrededor de las 09:00 de la mañana, hora de la CDMX, aterrizó el avión de la empresa DHL que trae las primeras dosis.
Luego de su arribo a la CDMX, el avión de la empresa DHL tomó posición para poder abrir sus puertas y bajar las vacunas.
El canciller Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que este miércoles iniciará la operación de transporte, mientras que el Plan de Vacunación contra COVID-19 arrancará mañana jueves.
Reiteró que los primeros en recibir las vacunas serán personal médico y de enfermería que se encuentran atendiendo a los enfermos de COVID-19, seguidos de adultos mayores.
La vacuna de Pfizer comenzará a aplicarse en México a partir del jueves 24 de diciembre a personal médico. | Foto: AFP
Ebrard aseguró que México es uno de los primeros 10 países del mundo en contar con la vacuna y que se ha convenido con el laboratorio Pfizer obtener 34 millones de dosis, además de los convenios con otras empresas.
“Habrá abasto suficiente para el plan que ha desarrollado el gobierno de México”.
Recordó que la aplicación de la vacuna será universal, gratuita y llegará a todos los estados del país.
“Es cierto que estamos frente una pandemia tremenda (…), pero hoy es el principio del fin de esa pandemia”.
Finalmente, el canciller dijo estar muy contento por la llegada de las vacunas.
Martha Delgado, Subsecretaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores calificó la llegada del primer lote de vacunas contra el COVID-19 a México como “histórico”.
“Esto es parte del puente aéreo multilateral contra la pandemia. Lo primero fue traer ventiladores”, dice Martha Delgado.
En conferencia de prensa, autoridades han informaron que cada contenedor contiene chips y sensores técnicos. Para garantizar idoneidad, afirma Pfizer.