Se buscará, desde mañana, vacunar contra COVID a personal médico de estados cercanos a CDMX y Coahuila

Mañana, jueves 24 de diciembre, inicia la vacunación contra COVID-19 en México, luego de que el primer lote de la vacuna de Pfizer llegará este miércoles. Con la finalidad de avanzar hacia el objetivo de hacer llegar el fármaco a todos los estados de la República, se buscará, desde el primer día, vacunar a médicos y enfermeras de los estados cercanos a la Ciudad de México y Coahuila.

El primer embarque de la inmunización tendrá dos puntos iniciales de aplicación:

  • Ciudad de México, con 107 mil dosis
  • Coahuila, con 17 mil

Sin embargo, se buscará iniciar desde mañana mismo la vacunación en estados aledaños a estos dos puntos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia mañanera de este 23 de diciembre.

“Se va a procurar desde mañana que no solo sean hospitales de la Ciudad de México y Saltillo. Que sea también personal de la región, por ejemplo de Hidalgo o Monterrey, lo más que se pueda cercano a la Ciudad de México o Saltillo. La idea es que se contemple a los médicos y enfermeras de todo el país desde mañana”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
https://d-1694578374079561180.ampproject.net/2011252111002/frame.html

El acuerdo es que las vacunas sean resguardadas por las Fuerzas Armadas, cuyos miembros ya fueron también capacitados en la aplicación de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer, que será colocada en el brazo izquierdo.

A su llegada a México, las dosis irán a un sitio con las condiciones para mantenerlas, y mañana se va a empezar a vacunar, comentó el presidente.

Etapas de la estrategia de vacunación

De acuerdo con el plan de vacunación contra COVID-19 dado a conocer por el gobierno, se llevarán a cabo cinco etapas con las que se cubrirá a toda la población mexicana, a excepción de los niños quienes no serán inmunizados.

  • Primera etapa: diciembre 2020 – febrero 2021, para personal de salud de primera línea de control de COVID-19
  • Segunda Etapa: febrero – abril 2021, dedicada a vacunar a personal de salud restante y personas de 60 años y más
  • Tercera Etapa: abril – mayo 2021, enfocada a personas de 50 a 59 años
  • Cuarta Etapa: mayo – junio 2021, destinada a vacunar contra coronavirus a personas de 40 a 49 años
  • Quinta Etapa: junio – marzo 2022, asignada para el resto de la población
Total
0
Shares
Related Posts