Con cifras oficiales del IMSS y en base a la última actualización de asegurados ante el IMSS de enero de 2020 a diciembre de 2020, se perdieron 27 Mil 784 empleos de manera oficial.
El abogado e integrante del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas; Christian Edoardo Pérez Cosío, señaló que esta histórica pérdida de trabajo es producto directo de la pandemia de COVID y constituye un duro golpe a la actividad productiva del Estado.
Pérez Cosío, quien es también Secretario Técnico de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (FECANACO) organismo que representa cerca de 16 mil empresas; explicó que si bien los números oficiales son duros Tamaulipas es de los pocos estados que a nivel nacional ha logrado aplicar estrategias efectivas para hacer frente a esta pandemia de lo contrario la afectación sería mucho mayor.
Señaló que a casi un año de pandemia ya es posible tener resultados medibles sobre el impacto en el empleo.
Las cifras arrojan que en enero de 2020 el número de empleos afiliados al IMSS era de 684 mil 676, pero a diciembre de 2020 fue de 656 mil 892 es decir 27 mil 784 empleos perdidos.