El aforo de visitantes a las playas se duplica durante el periodo vacacional, con lo cual se estima se recibirán hasta 500 mil visitantes sin rebasar el número máximo permitido, señaló Fernando Olivera Rocha.
“La prioridad sigue siendo la salud y es por ello que de ninguna manera se habrá de rebasar el aforo máximo permitido a efecto de evitar los riesgos de contagio de COVID-19. Es por ello que el acceso a las playas de Tamaulipas únicamente estará permitido mediante reservaciones en la aplicación “Compra Tam”, dijo el Secretario de Turismo.
Todo esto es con el propósito de controlar el acceso y evitar rebasar el aforo máximo permitido, así como observar el cumplimiento del protocolo sanitario como es el uso del cubrebocas, guardar la sana distancia, evitar el consumo de medidas alcohólicas y demás medidas para que las playas no se conviertan en un punto de contagio, señaló.
El funcionario estatal dijo que, ya se tienen 30 mil reservaciones en la aplicación y se siguen recibiendo, por lo que por ahora se prevén 170 mil turistas, pero si se considera las dos semanas, el número de paseantes podría llegar a los 500 mil, pero sin poder llegar a superar aún la concurrencia que se tuvo a las playas en el 2019.
“Las playas que estarán abiertas son Bagdad, La Pesca, Barra del Tordo y Miramar, dependiendo de la terminación de los trabajos de rehabilitación en playa Tesoro esta estaría siendo abierta al público con un aforo máximo de cuatro mil personas”, refirió.
Comentó además que por ahorra el acceso a la playa Carbonera, en San Fernando, sigue cerrado debido a problemas técnicos para la construcción de un puente que permita el ingreso.
“Suman hasta el momento 30 mil las reservaciones las cuales se tienen en la aplicación “Compra Tam” en la cual ya ha sido objeto de 86 mil descargas y es así que hoy es la aplicación turística con más descargas en el país, y además acumulado ya la atención de 395 mil personas desde que se abrió la aplicación”, señaló.
El funcionario exhortó a los turistas a distribuirse a lo largo de los periodos vacacionales de Semana Santa y Semana de Pascua a fin de evitar la acumulación durante los llamados días santos y con ello evita el rebasar el aforo máximo permitido en las playas.