Ningún estado de la República Mexicana se encuentra en riesgo máximo de contagio; es decir, en color rojo del semáforo.
Recuerda:
- El nivel rojo del semáforo significa riesgo máximo de contagio; el naranja, riesgo alto; el amarillo, riesgo medio, y el verde, riesgo bajo.
El semáforo presenta 8 entidades en verde, 19 en amarillo y 5 en naranja.
Estados en color naranja:
- Chihuahua
- Baja California Sur
- Ciudad de México
- Estado de México
- Yucatán
Lo que se puede hacer en semáforo naranja COVID:
Este cambio o permanencia en el semáforo epidemiológico se debe a que en los últimos 15 días se mantuvo o hubo una disminución de hospitalizados e intubados relacionados con el COVID-19
Además de las actividades económicas esenciales, se permitirá que las empresas de actividades económicas no esenciales trabajen con el 30% del personal para su funcionamiento. Los espacios públicos abren con un aforo (cantidad de personas) reducido.
Las actividades escolares en este color continúan suspendidas.
Estados en color amarillo:
- Aguascalientes
- Baja California
- Colima
- Durango
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tlaxcala
- Zacatecas
Lo que se puede hacer en semáforo amarillo COVID:
Las regiones identificadas con el color amarillo podrán volver a las actividades económicas esenciales y no esenciales con capacidad completa, mientras se sigan tomando medidas para proteger la salud de los trabajadores.
El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido.
Las actividades económicas, catalogadas como esenciales que podrán realizar los estados, las puedes consultar aquí: Reactivación de la economía mexicana de forma responsable y segura.
Estados en color verde:
- Chiapas
- Campeche
- Veracruz
- Tamaulipas
- Coahuila
- Nayarit
- Oaxaca
- Nuevo León
Lo que se puede hacer semáforo verde COVID
Se permite regresar a las actividades escolares, además de las no esenciales y la reapertura de espacios públicos. Se prevé que en este nivel se regrese a la normalidad, pero manteniendo las medidas de salud pública y laboral, así como las acciones de cuidados a las personas vulnerables.