Vinculan a proceso a 30 marinos por el delito de desaparición forzada

ACAPULCO, GUERRERO, 15OCTIBRE2020.- Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México adscritos a la Octava Región Naval aseguraron el pasado 12 de octubre, 95 bultos con presunto cargamento ilícito en altamar, a 325 millas náuticas (601 kilómetros aproximadamente) al sursureste de este puerto. La localización y recuperación de la carga asegurada, la cual consta de 95 bultos en cuyo contenido se encontraban diversos paquetes con polvo blanco de características similares a la cocaína, se llevó a cabo con el apoyo de diversas unidades aeronavales de ala móvil (helicópteros) y de ala fija (aviones) de alerta temprana, así como unidades de superficie dotados con personal de Infantería de Marina; misma que fue concentrada y trasladada a este puerto por un buque de la Armada de México. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM

Los 30 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) acusados de desaparición forzada fueron vinculados a proceso por dicho delito, y se fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria, informó la Fiscalía General de República (FGR).

El incidente en el que participaron los elementos de la Semar data de 2018, cuando en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se dieron una serie de confrontaciones violentas, donde resultaron diversas denuncias por desaparición forzada.

“En esta nueva administración, la FGR, a través de su Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, reabrió el caso; logró judicializar y obtener, de un juez federal, 30 órdenes de aprehensión en contra de elementos de la Armada de México”. 

Indicó la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero.

 La FGR reconoció al almirante secretario, José Rafael Ojeda Durán, quien coadyuvó para el cumplimiento de los mandamientos judiciales que se han llevado con “prontitud y absoluta legalidad”. 

Total
0
Shares
Related Posts