Pánuco.- Padres de familia siguen inconformes sobre el regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto, pues señalan como se podrá evitar el contagio del Covid-19, si en algunas instituciones educativas no cuentan con el suministro de agua potable que es lo primordial.
Las señoras Lizeth Saldivar y Rosa Celestino Pérez, madres de familia de la escuela primaria estatal Lázaro Cárdenas del Río, de la comunidad Moralillo, perteneciente a Pánuco, señalaron que dicha institución no esta apta para regresar a las clases presenciales, pues se necesita limpieza y principalmente agua.
Señalaron que actualmente la escuela primaria cuenta con 8 aulas, con aproximadamente cien alumnos de primero a sexto grado con un sólo turno matutino, donde las ventanas carecen de vidrios pues han sido dañados por los delincuentes, además el patio esta lleno de maleza.
Abundaron que para que sus hijos regresen a los salones de manera presencial, deben de estar en buenas condiciones y que se cuente con servicio de agua potable que es importante pues lo exige la Secretaria de Salud para poder enfrentar la pandemia del Covid-19.
En lo referente a este tema, las madres de familia que fueron entrevistadas sobre el retorno a las aulas expresaron que es inaudito que las autoridades escolares pretenden exponer a los educandos en plena tercera ola de contagio.
Las amas de casa dijeron que la escuela no esta apta para regresar a las clases presenciales pues se necesita principalmente limpieza en las aulas y todas las áreas, si estuviera en buenas condiciones llevarían a sus hijos para que reciban la educación presencial.
Puntualizaron que dicha institución educativa que tiene más de 30 años edificada, cuenta con 8 aulas, el área de la dirección, una bodega, la cooperativa y dos baños.
Por ello el regreso a clases presenciales para este 30 de agosto sigue siendo un tema que estan inconformes algunos los padres de familia, pues señalan como se podrá evitar el contagio si en cada uno de los salones habrá 20 estudiantes, esto será imposible guardar la sana distancia habiendo tantos alumnos en un aula.
Finalmente pidieron al personal directivo de la escuela, que no exijan que los estudiantes porten uniformes pues al comprarla la ropa y si se suspenden las clases será un gasto innecesario.