ALTAMIRA, TAM.- Con el fin de brindar apoyo a los menores que presentan algún tipo de discapacidad o requieren apoyo de tipo emocional, la Fundación Ecuestre Transformando Vidas a cargo de César Espinoza Villarreal, se encuentra realizando un programa piloto que pueda llegar a ser pionero en todo Tamaulipas.
Este esquema nace de una invitación que hace fundación Teletón a la asociación de jinetes para apoyar a niños con discapacidad, en la que Cesar Espinoza recibió capacitación en el estado de Querétaro y desde hace seis años brindan apoyo al Teleton y actualmente por su cuenta ha logrado conformar un grupo de 22 jóvenes voluntarios para realizar un esquema de terapias con caballos.
Espinoza Villarreal dijo que cuentan con cuatro equinos, los cuales están en fase piloto, brindando apoyo a menores con edades que van desde los 3 años, “hemos hecho pruebas piloto, seleccionamos a los caballos, tenemos jóvenes voluntarios que nos están apoyado, ya hicimos pruebas y estamos trabajando con niños desde los 3 años, para ir agarrando el paso y poco a poco adaptarnos a poder apoyar a niños desde un año”.
El grupo de voluntarios señala que el contacto con el caballo da un apoyo en la terapia al intercambiar emociones, “físicamente el niño puede mejorar dependiendo del padecimiento del niño, los cambios van desde relajación, tuvimos un niño con síndrome de Down que tuvo cambios significativos.
“Primero, se presentan con el caballo, le acaricia la mano para que el animal reconozca a la persona y pueda montarse, es una terapia complementaria que ayuda a personas con discapacidad, autismo y también pacientes regulares, el paciente tiene que estar tranquilo para que la yegua este tranquila, le tiene que hablar para que agarre confianza”.
Refieren que desde hace un mes se están realizando pruebas tres veces por semana, brindando apoyo a 8 niños, actualmente se está trabajando con niños externos, pero en cuanto se tenga completado el proceso será el Teletón el que se encargue de enviar a los niños, por lo que los interesados en participar pueden comunicarse al 833 103 2401 y las terapias son gratuitas.
Cabe destacar que el presidente de la Asociación Ganadera Leandro Elizondo facilito las instalaciones, sin embargo hay muchas necesidades, por lo que piden el apoyo de la iniciativa privada y gobierno local a fin de poder brindar ayuda a mas personas de forma gratuita, pues la intensión es hacerlo sin lucro.