ALTAMIRA, TAM.- A la espera de que se de la reactivación económica en la urbe industrial, se encuentra el ramo de la construcción en este municipio, pues a lo largo de un año y medio, se registro un número importante de pérdidas de empleos en este sector, por lo que muchos trabajadores tuvieron que migrar a otros estados en busca de mejores oportunidades.
Julio Salvador Alfaro Flores, secretario general de la sección 212 del sindicato petroquímico en Altamira, destaca que en este municipio la mayoría de las empresas producen plástico, siendo Altamira número uno en producción de plástico alimenticio, medico y automotriz, ante lo cual afortunadamente por la pandemia se incrementaron los dos primeros pero disminuyo el ramo automotriz y con ellos también las inversiones.
Dijo que con el avance en la jornada de vacunación se espera una reactivación económica importante, pero también se espera que con la renovación del gobierno local se incentive a los empresarios para que se vengan a invertir a Altamira, sin embargo también se prevé un panorama en el que los inversionistas quieran esperar hasta el 2022, ante la incertidumbre por la renovación de la gubernatura.
“El ramo de la construcción se ha visto afectado porque no hay muchas obras, en el corredor industrial se está batallando, las inversiones han estado detenidas, pero se está esperando que despunten en los próximos meses, somos el número uno en producción de plástico alimenticio, medico y automotriz”, dijo.
Refirió que hasta el momento la mayoría de las plantas que venden plástico automotriz están operando al 70 por ciento, pues también hubo una reducción importante de trabajadores al 12 por ciento, “nosotros creemos que los inversionistas están esperando al nuevo gobierno para ver si se puede trabajar de la mano, confiamos en que así será y los inversionistas van a apostarle si se dan las condiciones”, finalizó.