Tampico.- Tras aseverar que ser migrante no es ser delincuente, Francisco Chavira, empresario que participa cada año en la carrera antorcha guadalupana, hizo un llamado a las autoridades para que en el caso de los haitianos sean respetuosos con ellos, que se respeten sus derechos humanos, que tengan un trato digno, respetuoso pues ellos sólo buscan una oportunidad de trabajo porque vienen a buscar una mejor calidad de vida.
Al dar a conocer la carrera que como cada año hacen México-Nueva York pasando por Tamaulipas y que es en el puente Tampico donde la reciben de sus compañeros veracruzanos, Francisco Chavira dijo que los mexicanos tienen que aprender a convivir con los migrantes.
“Ser migrante no es ser delincuente y hacemos un llamado a las autoridades para que sean respetuosos con los migrantes y que la Policía Estatal y la federal no pueden detenerlos ya que para eso hay un Instituto Nacional de Migración en México y en Estados Unidos”, recalcó.
El empresario de la rama educativa hizo ver que esos institutos fueron creados para dar atención, protección y ayuda o en su caso repatriar a los migrantes no las policías estatales ni federales.
“Por eso el llamado para que no abusen, que muchos de aquí de Tampico, de Tamaulipas tenemos familiares migrantes en Estados Unidos y que no nos gustaría que los trataran igual, que los patearan que los encarcelaran sino que queremos para ellos un trato digno, respetuoso, que se respeten los derechos humanos y que nunca más la gente tenga que abandonar su tierra para buscar una nueva oportunidad de trabajo porque vienen a buscar una mejor calidad de vida”, aseveró Chavira.
Hizo recordar también a muchos que por la inseguridad muchos de los empresarios tamaulipecos y tampiqueños se fueron a refugiar a Estados Unidos. “Andaban en huaraches, short, playera en los mall de Mc Allen, Laredo, Texas, en los cafés y restaurantes, andaban como magnates de turistas pero estaban exiliados por la inseguridad en Tamaulipas”.
Les hizo dijo a esos empresarios que huyeron de Tamaulipas que ellos también fueron migrantes, documentados y llegaron en avión, en sus carros, a una casa a una cama caliente pero igual, dijo, llegaron a refugiarse al extranjero.
“Les hago un llamado a esos empresarios que huyeron de Tamaulipas, Nuevo León, México, los migrantes hoy no saben dónde van a dormir, entonces nosotros tenemos que entender a los migrantes, tenemos que encontrar una nueva oportunidad de apoyo, vamos a darles todos la solidaridad a los migrantes del mundo”, enfatizó.
Sobre la marcha guadalupana dijo que llegarán a Tampico el jueves 14 de octubre y realizaran una serie de actividades en la ciudad a partir de las 3 de la tarde.
Ser migrante no es ser delincuente: Chavira
