Se disparan cifras de obesidad en niños y embarazos en adolescentes de Altamira


ALTAMIRA, TAM.- Una alarmante cifra de casos de obesidad en niños y adolescentes embarazadas, reporto el Coordinador de la clínica del DIF de la zona centro de Altamira, Juan Antonio Ingles Clemente, por lo que el Sistema DIF a través de su presidenta, la Señora Rosi Luque quien encomendó implementar acciones para abatir estos problemas sociales de salud pública.

“Se están implementando platicas para prevenir la obesidad, ya comenzamos con nuestros trabajadores, pero vamos a llegar a la población vulnerable a fin de detectar las enfermedades crónico degenerativas que están afectando a nuestros niños, como son hipertensión, diabetes y obesidad”, señaloo el medico del DIF.

Ingles Clemente, destaca que a raíz de la pandemia, las mamas no tuvieron un 100 por ciento de atención a sus hijos, estos empezaron a comer comida chatarra, no hacen ejercicio, por lo que el numero es alaramante en casos de niños obesos, por lo que por instrucciones de la presidenta del DIF se llevaran platicas, principalmente a los hijos de trabajadores pero también a la población en general, la cual será totalmente gratuita.

“En estos meses también aumentaron los accidentes caseros en niños, heridas, caídas, contusiones, quemaduras, unos niños graves porque su hermanita estaba calentando frijoles y le cayó comida caliente, los apoyamos pero esto lo provoco la pandemia porque los niños se quedaron solos”, señaló.

Añade que el objetivo del nuevo departamento de medicina preventiva es atender cada uno de los trastornos que afectan a la sociedad altamirense, pues un trabajador obeso hipertenso y diabético causa incapacidad, se trata de controlarlos para evitar padecimientos, mientras que en un año y medio se elevaron las estadísticas, los niños se quedaron con la hermana, la tía o la abuelita y no es la misma atención, sobresaliendo más hombres con enfermedades de este tipo.

Por otra parte, lamento que se esté dando un alarmante incremento de menores de edad embarazadas, la mayoría de aproximadamente 14 años de edad, lo cual coloca otro problema social en el que casi todas las adolescentes se quedan sin el apoyo del padre del menor y en otros casos hasta de su propia familia.

Total
0
Shares
Related Posts