INE Tamaulipas da inicio a las actividades de Fiscalización de las precandidaturas y de los aspirantes a candidatos independientes a la Gubernatura de Tamaulipas

El periodo de precampañas y apoyo ciudadano iniciarán el 2 de enero de 2022, y concluirán el 10 de febrero del mismo año. La Mtra. Olga Alicia Castro Ramírez, Delegada del INE en Tamaulipas, dio a conocer que las actividades en materia de fiscalización darán inicio con el registro de las y los precandidatos en el Sistema Nacional de Registro, al concluir este periodo, los partidos políticos y aspirantes a candidaturas independientes deberán presentar, a más tardar el día 13 de febrero, un informe de ingresos y gastos por cada precandidata o precandidato registrado, especificando el origen y monto de los recursos, así como los gastos realizados, los cuales deberán ser reportados en el Sistema Integral de Fiscalización.

Durante el desarrollo de las precampañas y las actividades tendientes a la obtención del apoyo de la ciudadanía, las y los precandidatos y Aspirantes a Candidaturas Independientes deberán respetar los topes de gastos establecidos por la autoridad electoral local (IETAM), mismos que se detallan a continuación: Cargo
Tope de gasto de precampaña para el Proceso Electoral Ordinario 2021-2022.

Tope de gastos durante la etapa de obtención de apoyo ciudadano en el Proceso Electoral Ordinario 2021-2022 a Gobernador $31,013,828.00 y $10,337,943.00.

Castro Ramírez mencionó que las y los precandidatos y aspirantes a Candidaturas Independientes que rebasen el tope de gastos, u omitan presentar sus informes de ingresos y gastos serán acreedores a la pérdida o cancelación de su registro.

También señaló que para la fiscalización de las precampañas electorales, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE revisará y auditará el destino que los partidos políticos den a los recursos de forma simultánea con el desarrollo de las precampañas. Una de las formas de identificar los recursos que se utilizan para las precampañas es cuando se materializan en algún gasto, por lo que se realizarán procedimientos para vigilar y recabar información respecto a la cantidad y características de la propaganda que se difunde a través de diversas vías, tales como los monitoreos de propaganda colocada en vía pública, propaganda en internet y en medios impresos, aunado a lo anterior se realizarán visitas de verificación a casas de precampaña y eventos públicos, para lo cual la Unidad de Fiscalización contará con un equipo integrado por auditores monitoristas distribuidos en las Juntas Ejecutivas Local y Distritales de Tamaulipas, quienes serán los comisionados para realizar las actividades antes referidas.

Por último, la Mtra. Olga Alicia Castró Ramírez, señaló que queda estrictamente prohibido, para los sujetos y personas obligadas, recibir aportaciones de personas físicas con actividades empresariales, en el entendido que en múltiples antecedentes se ha establecido que la persona física con actividad empresarial encuadra en el concepto “empresa mexicana con actividad mercantil”.

Total
0
Shares
Related Posts