- Mujer pide apoyo a la población al no tener para tratamientos pues el menor padece síndrome nefrótico
Tampico.- Ante la necesidad de conseguir a la brevedad posible recursos para pagar los gastos de traslado, estancia y comida que derivan de la atención que debe tener su hijo que sufre de síndrome nefrótico, la señora Angélica González Rodríguez recurre a la sociedad pues para reunir el dinero ya que cada vez que tiene que llevar al niño a Ciudad Victoria para que lo atienda el médico debe erogar entre 3 mil y 4 mil pesos.
Esta mujer subsiste de la venta de manzanas acarameladas y galletas que prepara en su domicilio, pero dice que no ha sido suficiente para acompletar la suma que requiere por cada viaje a Ciudad Victoria.
La angustiada mujer dijo que si alguien quiere ayudarle puede comunicarse al número de celular 833- 308 -72- 47 o depositar a la cuenta del banco BBVA Bancomer: 4152 3138 7874 0476.
Sobre el caso médico la mujer dijo que su niño nació con síndrome nefrótico, es decir que sus pulmones no se han desarrollado completamente y por tal motivo sufre la hipertensión y está en una condición prediabética, además de que conforme vaya creciendo puede irse afectado otros órganos por lo que debe estar en constante tratamiento e incluso con hospitalizaciones de forma periódica para mantener estable su salud.
“Les pido su apoyo porque las ventas han estado muy bajas, yo trato de solventar los gastos con las manzanas y las galletas pero no ha sido suficiente, se han tenido ya varias citas, acabamos de regresar de una consulta y para el día 19 de enero tiene otra y después en febrero tiene otra cita y otra en marzo y la verdad mi situación está muy complicada porque me hace falta el dinero”, explicó.
Añade que además de los gastos de los traslados para las consultas también requiere de alimentación especial para el niño y de otros insumos debido a su condición de salud, por lo que se ha dado la tarea de realizar diversas actividades, pero no ha podido todavía tener una estabilidad económica en sus gastos y pide a la población su apoyo para seguir adelante y el niño no pierda la atención ya que puede superar la enfermedad si sigue con sus tratamientos.