RECIBEN ADULTOS MAYORES ACTAS PERDIDAS EN INCENDIO

Las actas originales se perdieron en un siniestro registrado en el Palacio Municipal de Pánuco en 1983.

Pueblo Viejo.- Luego de décadas de no poder contar con sus actas de nacimiento tras perderse estás en un incendio registrado en el Palacio Municipal de Pánuco en 1983, adultos mayores recibieron por fin sus actas extemporáneas.

Este logro se dio a través de la oficina del Registro Civil de Pueblo Viejo a cargo de su titular Jonny Shet Hernández Rodríguez, titular de esta oficina fue quien hizo entrega de las cinco documentos, que previamente fueron objeto de un riguroso proceso de certificación de documentos que hoy permite darle certeza e identidad jurídica a estas personas.

El funcionario dijo que este trámite es totalmente gratuito y agregó que se extienden este tipo de actas para apoyar a las personas mayores que pierden el registro que tenían en su lugar de nacimiento y que perdieron, en la mayoría de las veces por causas naturales, esto es, un incendio o inundación.

Hernández Rodríguez agregó que algunos de los requisitos que piden para realizar este trámite son: constancia de inexistencia que expide el registro civil donde fue registrado, una constancia de origen que le da la Secretaría de Gobernación correspondiente, ya que este documento le da la identidad de que nació en ese lugar.

Además de la copia de documentos como el INE, la fe de bautismo, carta de residencia (para corroborar que viven en esta ciudad) acta de matrimonio (en caso de ser casado), una carta de inexistencia que da el Ayuntamiento donde está realizando el trámite, derecho de posesión o escritura de la vivienda que habita.

Señaló la Oficial del Registro Civil, que a estos trámites se le agrega un estudio socioeconómico que realiza el DIF y una solicitud que expide el registro civil para que la llenen y se proceda a su registro.

Estos requisitos se piden para verificar que el ciudadano sea un ciudadano mexicano, porque así lo determinó la Dirección General del Registro Civil de Xalapa, dependencia que recibe la documentación y verifica si son auténticos.

Total
0
Shares
Related Posts